Las figuras planas.
El estudio de las figuras planas y sus propiedades geométricas, abarca a los polígonos en general — tanto regulares como irregulares — como así también al círculo, que puede ser considerado un caso especial de polígono.
Dicho estudio comprende:
Las relaciones referentes a las líneas, puntos y ángulos de los polígonos regulares;
Los métodos para el dibujo de los polígonos regulares;
Los métodos para el cálculo de la superficie de los polígonos regulares e irregulares.
El estudio de las figuras planas y sus propiedades geométricas, abarca a los polígonos en general — tanto regulares como irregulares — como así también al círculo, que puede ser considerado un caso especial de polígono.
Dicho estudio comprende:
Las relaciones referentes a las líneas, puntos y ángulos de los polígonos regulares;
Los métodos para el dibujo de los polígonos regulares;
Los métodos para el cálculo de la superficie de los polígonos regulares e irregulares.
Rectángulo:
Un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud.
El perímetro, L, de un rectángulo de base b y altura h es: 2b + 2h
La superficie o el area, S, de un rectángulo de base b y altura h es : b * h
El cuerpo de revolución generado por un rectángulo, respecto de un eje que contenga a un lado, es un cilindro.
Un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud.
El perímetro, L, de un rectángulo de base b y altura h es: 2b + 2h
La superficie o el area, S, de un rectángulo de base b y altura h es : b * h
El cuerpo de revolución generado por un rectángulo, respecto de un eje que contenga a un lado, es un cilindro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario